“¿Sabías que esta práctica está prohibida según el IPEN?” Esa pregunta puede salvar tu salud… o tu licencia como profesional de la salud.

En el ámbito de la protección radiológica en ambientes hospitalarios, el IPEN (Instituto Peruano de Energía Nuclear) establece normas claras que muchas veces se pasan por alto. Si eres técnico, médico radiólogo, ingeniero clínico o responsable de seguridad, este artículo es para ti.


🧠 1. ¿Por qué deberías preocuparte?

1.1 El IPEN no es un trámite: es una regulación de vida o muerte

El IPEN establece normas como la NTP‑IPEN‑106 sobre uso de EPP, protocolos de exposición, blindaje, dosimetría y acciones correctivas en caso de contaminación o fuga. No cumplirlas no es un simple error: es una violación que puede costarte multas, sanciones e incluso licencias profesionales.

❗ IPEN es la autoridad máxima en protección radiológica en Perú. Ignorar sus normas significa trabajar en una zona de riesgo legal y personal.

1.2 Esto no es teoría: la violación de una norma puede costar vidas

Hay casos documentados de exposición prolongada por incumplir normas. Técnicos de imagen afectados, personal irradiado por falta de protección ocular, y contaminación ambiental en hospitales por prácticas prohibidas. Las consecuencias incluyen:

  • Afecciones crónicas y cáncer 🎯
  • Daños a la reputación institucional
  • Multas legales y pérdida de licencias
  • Indemnizaciones millonarias

🔍 2. Práctica viral: compartir EPP sin control

2.1 Lo que muchos desconocen

Uno de los errores más frecuentes: prestar o reutilizar EPP (delantales plomados, gafas, dosímetros) sin registro ni control. Esto es especialmente común en hospitales con turnos rotantes.

¿Por qué es peligroso?

  • Desgaste no controlado
  • Riesgos de contaminación cruzada
  • Dificultad para rastrear su uso
  • Dificultad para identificar al responsable en caso de incidente

Según el IPEN, cada profesional debe tener sus propios EPP numerados y registrados. Reutilizar sin registro es una práctica prohibida.


📜 3. IPEN lo prohibe explícitamente: ¿dónde está la norma?

3.1 Referencia concreta: NTP‑IPEN‑106

El anexo II del documento establece que el EPP debe ser individualizadamente asignado, registrado, calibrado y revisado periódicamente. Compartir sin esa trazabilidad viola la norma.

✍️ El IPEN exige también etiquetado con:

  • Nombre del usuario
  • Fecha de revisión
  • Fecha de próxima revisión

⚠️ Si tu empresa no lo hace, está infringiendo una norma que puede costar multas de hasta 200 UIT (~S/ 1 000 000).


🛠️ 4. Cómo aplicar la norma: soluciones claras y simples

4.1 Asignación individual de EPP

  • Delantales, gafas, guantes y dosímetros deben ir acompañados de un registro único.
  • Idealmente: fichas con nombre, número de lote, fabricación y fecha de revisión.

4.2 Revisiones periódicas

  • Cada 6 meses, verificar integridad física, flexibilidad, ausencia de fisuras o desgaste.
  • Llevar un registro firmado por un responsable técnico.

4.3 Capacitación al 100 %

  • Todo el personal que usa EPP debe recibir sesiones anuales legalmente certificadas.
  • Las firmas de asistencia deben conservarse por mínimo 3 años.

4.4 Etiquetado visible y homologación

  • Etiqueta impresa en tinta resistente que incluya nombre, identificación, fecha de revisión.
  • Utilizar EPP que cumpla con estándares internacionales (ISO 4037) y con certificaciones del IPEN.

💡 5. Casos reales: lo que sucede cuando ignoras la norma

5.1 Caso A: Hospital en Lima — Delantal compartido

Un centro en Lima utilizaba delantales sin registro individual. Un incidente de alto flujo radiólogico no permitió identificar al personal responsable. Resultado: multa, suspensión temporal y reemplazo completo del EPP.

🎯 Lección: sin trazabilidad, puedes exponerte legal y económicamente.

5.2 Caso B: Clínica provincial — Fallo en gafas plomadas

Gafas compartidas entre dos técnicos tuvieron desgaste en patillas debido a uso combinado. Resultado: exposición ocular leve y auditoría obligatoria. La clínica tuvo que reemplazar 50 pares y presentar plan de mejora al IPEN.

🎯 Lección: compartir EPP puede degradar su efectividad y causar brechas invisibles.

5.3 Caso C: Contaminación por dosímetro mal controlado

Un radiólogo olvidó registrar un dosímetro por semanas. Al final se lo pasó a un compañero sin verificar calibración ni fecha próxima. Exposición prolongada sin registro terminó en sanción para el centro y multa al responsable.

🎯 Lección: dosímetros también son EPP y requieren trazabilidad.


🎯 6. Beneficios de cumplir la norma

Cumplir la norma IPEN garantiza:

  1. Seguridad real del personal
  2. Cumplimiento legal: sin multas ni auditorías negativas
  3. Reducción de incidentes y costosas sustituciones
  4. Mejora en la cultura institucional y el compromiso del equipo
  5. Protección contra auditorías legales y demandas civiles

🚀 7. Recomendaciones prácticas paso a paso

AcciónQué hacerQuién lo realizaFrecuencia
RegistroCrear ficha por EPPResponsable de protección radiológicaAl recibir EPP
RevisiónRevisión física y funcionalTécnico + QR/EtiquetaCada 6 meses
EtiquetaGrabado permanente y visibleProveedor autorizadoEn adquisición
CapacitaciónEntrenamiento sobre uso y registroJefe de seguridadAnual
AuditoríaRevisiones aleatoriasSupervisión + IPENTrimestral interna / anual IPEN

✅ 8. Pasos inmediatos que puedes tomar hoy

  1. Revisa tu EPP: etiqueta, estado físico, única asignación
  2. Capacita a tu equipo sobre trazabilidad y prohibición de compartir
  3. Crea un sistema de registro sencillo (o digital con código QR)
  4. Agenda revisiones y auditorías internas trimestrales
  5. Documenta todo con soportes firmados

📌9. Conclusión — Tu salud, tu norma

Ignorar la norma IPEN sobre EPP no es un favor a tu bolsillo: es una bomba de tiempo. La práctica prohibida de compartir accesorios sin trazabilidad incrementa riesgos personales, legales y reputacionales.

Cumplir hoy te protege mañana.
Cumplir salva vidas.


Para implementar estas medidas de manera profesional, UF CORPORATION EIRL ofrece:

  • Proteccion radiologicacon baritinado y plomado
  • Materiales para proteccion Radiologica
  • Proteccion según normativa IPEN
  • Accesorios de proteccion personal

Contáctanos hoy al +51 933 666 362 y asegura que tus prácticas cumplan con IPEN… hoy y siempre.